martes, 12 de febrero de 2008

Fechas especiales.... hmmm

En un par de dias se "celebra" en muchas partes del mundo el día de San Valentin.

Qué significa esa fecha, por qué es especial, y por qué me importan un huevo las fechas especiales?

Sigan y se toman una cervecita mientras leen...

Para comenzar, partamos del siguiente hecho. Si el 14 de febrero yo llego a llamar a algún antiguo amor, alguna amiga del colegio o a una mujer que me interese, y que aún viva en Colombia y le digo que es por el día de San valentín, en el mejor de los casos no va a saber de qué le hablo. Y en el peor, me llamará "picao" y me colgará el teléfono. En Colombia esa fecha es un jueves común y corriente y no tiene nada de especial.

Aquí en Alemania, donde me encuentro ahora, se celebra, siguiendo la tradición gringa, comprándole flores de último minuto a la amada, invitándola a un restaurante, comprándole unos chocolates o llevándola a tirar a un hotel. Obviamente todo esto se hace porque "toca hacerlo", no porque nazca del quinto forro de las pelotas, como dirían en el VideoMatch argentino.

Obviamente me ha pasado que mi novia (ahora ex-novia) me dice que no me preocupe, que ella no quiere nada para esa fecha, que no gaste dinero, que no es importante. Le creí y ese día, como a mi no me importa, tampoco le regale flores ni nada. Pues al otro día estaba furiosa conmigo, porque me olvide de esa "fecha tan especial".

Hoy, a dos días de ese magnífico evento, en todas partes se ve propaganda sobre "como ser original el día de San Valentin" que regalar al ser amado, como demostrarle que es importante para ti.... MIERDA, pura y física.

Para mi, el celebrar un día especial en el que se demuestra lo importante que es una persona es lo mismo que celebrar 364 (este anho 365) dias, en los que nos da igual y la podemos patear y escupir.

No hay ninguna fecha que a mi modo de ver represente algo que yo deba celebrar. Veamos una lista muy corta de fechas que todos celebran y por qué a mi me dan igual:

1) Mi cumpleanhos: hace mucho tiempo no lo celebro. Es más, no me acuerdo qué edad tengo, y no me importa tampoco. Es más, ese día del anho me desaparezco de la faz de la tierra. Así no espero llamadas de nadie, ni siquiera de la gente que sé que de verdad piensa en mi. Lo siento.

2) El cumpleanhos de los demás. Los únicos que me importarían serían los de mi familia. Pero hace 10 anhos que no estoy en Colombia, así que para mi el tiempo no ha pasado. Y cuando recuerdo a mi familia, la recuerdo como era la última vez que la vi. Los números en este caso no me importan. Claro que los llamo ese día, pero solo porque sé que así los hago felices :)

3) Navidad y Anho nuevo. Desde hace mucho tiempo dejaron de ser fechas especiales para mi. El no pasarlas con mi familia hace que pierdan su valor completamente. La he pasado últimamente con gente importante para mi, pero podría perfectamente pasarla solo en mi casa, como cualquier miércoles por la noche. Es más, la última vez fuí "obligado" a celebrarla. No me arrepiento de haberlo hecho, pero no fué fundamental en mi vida. Gracias Maria :)

4)El día de la Madre y el día del Padre. Son dos días en los que se celebra el querer a las ds personas que unos debe querer todos los días del anho. Esperarse a ese día para decirle a la mamá que uno la quiere me parece tétrico. Mamá y papá, los quiero mucho, hoy y todos los días del anho.

5) El día del gamín. Yo soy gamín todo el tiempo, así que recibo regalos cualquier día ;)

6) Fechas religiosas. Primero, la religión y las fiestas me dan igual. Segundo, cuando uno vive en un país en el que cada región política define que fiestas se celebran y que no, se da uno cuenta, que esto solo sirve para tomarse vacaciones, para ir a quemarse la espalda y para verle el jeto al jefe un día menos al anho. De resto, no sirven para nada. Recogimiento espiritual? recogimiento el de mis pelotas al pensar en tanta estupidez humana.

7) Fechas históricas: aunque no todas, son tal vez las únicas que pueden tener un cierto valor para mi. No tanto porque ese día me sienta mas patriota, o porque crea que son más valiosas que las demás. Pero son las únicas que tienen un fondo real. Una fecha que celebra una batalla ganada (o perdida) o la muerte de alguien especial, o el nacimiento de alguien que ha ayudado a la evolución cultural del ser humano. Bien, tal vez esas, pero esas son las únicas fechas que no se celebran. Nadie se toma el día para celebrar los 100 anhos de la muerte de VanGogh o de Einstein (cuando se cumplan, claro ;)).

Por estas y muchas otra razones que no vienen al caso, no celebro ninguna fecha especial. Seguramente terminaré comprándole una rosa a alguna chica que me guste...pero hey, todo se vale con tal de dormir calientico esa noche :D

No hay comentarios.: